Natación bilateral


Respirar de una manera continua y “ordenada” mientras nadamos se convierte para algunos en una auténtica dificultad.
Respirar en la natación no solo es coger y soltar aire cada ciertas brazadas. Debemos coger aire suficiente para el esfuerzo que realizamos en cada ciclo de la brazada y además debemos soltar todo ese aire dentro del agua, usando la nariz y la boca, para que cuando de nuevo tengamos que inspirar estén los pulmones totalmente vacíos.  Vamos a analizar algunos de los factores que le pueden afectar.

¿Por qué debemos respirar  de manera bilateral?

  • DESEQUILIBRIOS MUSCULARES: Si eres de los que nada siempre del mismo lado puedes encontrarte con una parte de tu cuerpo o una serie de músculos más desarrollados que otros. Al girar siempre la cabeza del mismo lado puedes crear sobrecargas musculares y además ese gesto repetitivo crea tensiones que pueden provocarte contracturas. Puedes evitar esa descompensación respirando por ambos lados, sacando la cabeza del agua por ejemplo cada tres respiraciones.
  • MALA ALINEACIÓN: Respirar solo por un lado hace que el gesto repetitivo de girarte siempre del mismo lado para respirar nos haga crear movimientos también repetitivos de nuestro tronco, brazos, cadera y piernas. A veces al respirar alteramos nuestra patada de crol, “serpenteamos” en el agua sin mantener la alineación, o simplemente abrimos el brazo contrario al lado del que respiramos haciéndonos movernos en otras direcciones que no son la “línea recta”. Manteniendo una respiración bilateral podemos ver nosotros mismos esos fallos e intentar corregirlos sin necesidad de que alguien tenga que decirnos nada, es un feedback directo.
  • EVITAR GOLPES: En competiciones son temidos los famosos golpes en el agua con el resto de nadadores. Siempre digo que parte de la culpa de que nos demos golpes en el agua es por nosotros mismo. Siempre lees por todos lados u oyes que la natación de un triatlón es como una guerra, todos dándose manotazos y que debes “dar para no recibir”. Estoy totalmente en contra de eso. Debemos ser humildes y respetuosos entre todos. Si un nadador se acerca a ti, debes intentar evitarlo para no tener que chocarte ni “enfrentarte” a él. Del mismo modo, si vas nadando y ves que te estas acercando a otro nadador, deberías evitar su contacto. Seamos respetuosos por favor. Volviendo al tema de respira de manera bilateral, deciros que si os veis metidos en una disputa con otros nadadores, siempre debemos poder evitar golpes respirando a ambos lados sin dificultad.
  • REFLEJOS Y SOL: La mayoría de los triatlones comienzan a primea hora de la mañana, con el sol levantándose, a lo que además le sumamos que los circuitos suelen ser circulares, con lo que tenemos casi asegurado que el sol nos va a dar de cara en algún momento. Si nadamos esos tramos respirando del otro lado podremos evitar el sol en la cara.

Comentarios